QUIÉNES SOMOS

Somos una fundación de carácter socioambiental, que propende por la sensibilización y el desarrollo de una cultura ambiental, a través de la formación en los diversos sectores académicos, comunitarios y empresarial.

Nuestro direccionamiento ofrece una formación ambiental a través del conocimiento investigativo y normativo, creando concienciación en los aspectos ambientales aplicables a los sistemas productivos y facilitando la aplicabilidad de conceptos legales que permitan la sostenibilidad ambiental.

Entonces:

  • Promovemos el cuidado de la biodiversidad y el manejo responsable de los recursos naturales.
  • Asesoramos en la mitigación de los impactos ambientales y en la prevención y el control de la contaminación ambiental.

NUESTROS OBJETIVOS

  • Ser multiplicadores de conocimiento, trabajando nuestros programas de educación y formación a través de la triada: ética, moralidad y legalidad; enfocados hacia la asesoría en el cumplimiento de los derechos humanos, los requisitos legales y ambientales, los cuales inciden en una mejor calidad de vida.
  • Desarrollar programas socioambientales, direccionados a diversos grupos de interés.
  • Participar activamente en la construcción de una mejor sociedad, trabajando de la mano con las autoridades administrativas, educativas, sociales y ambientales.

NUESTRO FUNDAMENTO FILOSÓFICO

Efecto Mariposa

«Realicemos una mínima variación personal en este sistema caótico y evolucionaremos positivamente hacia un nuevo pensamiento ambiental. Realiza un cambio en tu relación con los recursos naturales y vive una nueva experiencia de vida.»

Liliana Soto.

Conformación de nuestro: talento humano

Somos una organización constituida por un grupo multidisciplinario de profesionales que propende por la conservación del medio ambiente, la aplicación de las tecnologías apropiadas y el desarrollo sostenible en el marco de las nuevas políticas ambientales nacionales e internacionales, garantizándoles a nuestras futuras generaciones su permanencia en la tierra, mediante el uso racional de los recursos naturales.